Por: Kandinsky
Muchos hablan de la Defensa de la Democracia. Se llenan la boca con discursos sobre justicia, elecciones y participación. Pero los Veteranos de la Pacificación Nacional estuvimos ahí cuando el Perú estuvo a punto de perderlo todo. Vimos lo que nadie quiere recordar.
Hoy se reconoce a los Defensores de la Democracia por su labor en la política, en las leyes, en las instituciones. Pero, ¿qué democracia existiría si el terrorismo hubiera ganado la guerra? Nosotros somos Veteranos de la Pacificación Nacional, y sin nuestra lucha, el Perú no sería libre.
El Precio de la Paz
No aprendimos sobre la guerra en libros. La conocimos en la selva, en las montañas, y en la costa en los pueblos que ardían en llamas. La vimos en los ojos de los niños huérfanos, en los cuerpos destrozados de nuestros hermanos de armas, en las emboscadas donde cada segundo era una lucha por la vida.
Mientras en Lima se debatía sobre derechos y elecciones, nosotros estábamos allá afuera, donde el miedo era el único idioma y la muerte, una posibilidad constante. Defendimos la patria con nuestras manos, con nuestra sangre, con nuestra propia existencia.
Muchos no volvieron. Otros regresamos, pero con el alma rota, con heridas que nadie ve, con recuerdos que nos persiguen en cada silencio. Nos llamaron héroes cuando la guerra terminó, pero luego nos olvidaron.
¿Quién es el Verdadero Defensor del Perú?
No nos malinterpreten. La democracia es importante. Pero no la salvó un escritorio, un congreso o una ley. La salvamos nosotros, los que pusimos el cuerpo para enfrentar a quienes querían destruirla.
Los políticos, los activistas, los académicos… todos ellos pueden hablar hoy gracias a que nosotros decidimos pelear una guerra que no pedimos, pero que sabíamos que teníamos que ganar. La democracia no existiría sin nuestra lucha.
Exigimos Memoria
No esperamos medallas ni homenajes. Lo que queremos es que la historia diga la verdad. Que cuando hablen de la pacificación, recuerden nuestros nombres. Que no nos llamen simplemente “excombatientes”, sino lo que realmente somos: los guardianes del Perú, los que impedimos que el terror se apoderara de nuestra nación.
Si hoy puedes caminar libremente por las calles, si puedes expresarte sin miedo, si puedes vivir sin la sombra del terrorismo sobre tu cabeza, es porque nosotros estuvimos ahí. Porque dimos la cara cuando todos los demás dudaban.
Floresvaquezbenito55@gmail.com
Recuerdo con una mezcla de nostalgia y alegría por estar vivo hoy .
Eran tiempos difíciles que nos tocó vivir y luchando se logro vencer a las huestes subversivas para ahora lograr vivir mejor ,pero las heridas invisibles quedan en el alma de cada soldado que vivió esa época y logro salir airoso después de patrullar.
Estimado comando de las diferentes armas, es hora que esta ley se aga realidad con un venificio del estado, en esas épocas salimos a defender nuestra patria, cuando la mayoría tenían 17 años, ni siquiera teníamos un DNI como ciudadanos, como menciona en la constitución, y nosotros a esa edad ya estábamos en las filas de las FF.AA, como no reconocer a los verdaderos que lucharon si importa que la vida no tiene precio, es hora que los congresistas apoyan al soldado y será agradecido por todos, lo digo por que también e sufrido, ambre, sed,ansiedad, para dejarlo a mi generaciones un pais libre y soberano que ahora se refleja. VIVA EL PERÚ.
Por haber asumido una responsabilidad de vida o de muerte de forma obligatoria donde solo participaron los más humildes y quedaron con secuelas de guerra tanto físicos como Psicológicos.
Soy un veterano de la pacificación nacional a mucha honra en nuestros tiempos ser soldado era un joven de mucho coraje y decisión la cual nos tocó defender nuestro país de los miserables senderitas y el movimiento revolucionario Tupac amaru .más conocido como M.R.T.A
Y S.L fueron los dos lacras miserables que pucieron el terror a nuestro país donde sólo se sentía miedo y temor al salir de tu hogar sin saber si ibas a regresar o ya no
Pero Ai estaba el soldado del ayer
Poniendo hasta su propia vida para defender su país luchamos si cansable entres frentes
Dos en la lucha interna y uno en la lucha externa
El.sacrificio de nosotros los soldados del ayer muchos fuimos muy jóvenes a lucha y defender a nuestra nación cuando en todo el Perú se vivía con mucho miedo y temor. El.estado nunca de acordó nosotros ahora ya somos licenciados
La cual dimos todo por ver un país libre aquellos lugares donde nadies podía vivir ahora se ve todo un.pregreso muchos ciudades viven en paz y eso se deve al trabajo que hicimos nosotros los verdaderos veteranos de la pacificación nacional
Ahora puedo decir a mucha honra viva el Perú carajo ganamos la batalla con mucho esfuerzo y sacrificio .
Uno de los Betaranos de la pacificacion que dio toda su juventud para que el pais este como este con mucha pacificacion